CURSO SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE TÉCNICAS APLICADAS A CREMAS Y RELLENOS
Con el curso de Supervisión y Ejecución de Técnicas Aplicadas a Cremas y Rellenos podrás aprender a aplicar procedimientos de supervisión de los procesos de preelaboración elaboración envasado conservación y regeneración de géneros crudos semielaborados y elaboraciones de cremas y rellenos terminadas controlando los resultados intermedios y finales derivados de los mismos.
El curso de Supervisión y Ejecución de Técnicas Aplicadas a Cremas y Rellenos impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Realizar las operaciones de preelaboración de diferentes géneros en función de planes de trabajo establecidos y de las cremas y rellenos que se vayan a realizar.
- Analizar poner a punto y realizar distintos procesos de ejecución de cremas y rellenos que resulten aptos para elaboraciones posteriores aplicando diferentes técnicas.
- Aplicar métodos para el envasado y conservación de géneros crudos semielaborados y elaboraciones de cremas y rellenos terminadas asegurando su utilización o consumo posteriores en condiciones óptimas.
- Explicar y aplicar métodos para la regeneración de géneros crudos semielaborados y elaboraciones de cremas y rellenos terminadas asegurando su utilización o consumo posteriores en condiciones óptimas.
- Aplicar procedimientos de supervisión de los procesos de preelaboración elaboración envasado conservación y regeneración de géneros crudos semielaborados y elaboraciones de cremas y rellenos terminadas controlando los resultados intermedios y finales derivados de los mismos.
TEMARIO
El curso de Supervisión y Ejecución de Técnicas Aplicadas a Cremas y Rellenos tiene una carga formativa de 80 horas con contenidos actualizados en el área de hostelería y turismo y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- Manejo de maquinaria equipos y utensilios básicos para la elaboración de cremas y rellenos.
- Maquinaria batería útiles y herramientas de uso específico en la elaboración de cremas y rellenos.
- Procedimientos de puesta en marcha regulación y parada de los equipos: fundamentos y características.
- Mantenimiento de primer nivel de equipos e instalaciones.
- Nuevas tecnologías para la elaboración de cremas y rellenos.
- Aplicación de técnicas procedimientos y modos de operación control limpieza y mantenimiento de uso característicos.
- Características fundamentales funciones y aplicaciones más comunes.
- Aplicación de técnicas procedimientos y modos de operación.
- Control y mantenimiento característicos.
- Aplicación de procesos de aprovisionamiento interno para la elaboración de cremas y rellenos.
- Deducción y cálculo de necesidades de géneros.
- Procedimientos de solicitTema y gestión de géneros.
- Formalización de documentación:
- Ejecución de operaciones de regeneración que precisen los géneros.
- Supervisión y elaboración de cremas.
- Clasificación y características.
- Puntos críticos en su elaboración:
- Tipos:
- Fases de los procesos y riesgos en la ejecución.
- Fundamentos de los procesos de elaboración de los distintos tipos de cremas.
- Formulaciones.
- Parámetros de control de los distintos procesos de elaboración.
- Principales anomalías causas y posibles correcciones.
- Aplicaciones y destinos finales de los rellenos.
- Presentaciones comerciales: envasado y etiquetado.
- Supervisión y elaboración de rellenos.
- Clasificación y características.
- Puntos críticos en su elaboración:
- Tipos:
- Fases de los procesos y riesgos en la ejecución.
- Fundamentos de los procesos de elaboración de los distintos tipos de rellenos.
- Formulaciones.
- Parámetros de control de los distintos procesos de elaboración.
- Principales anomalías causas y posibles correcciones.
- Aplicaciones y destinos finales de los rellenos.
- Presentaciones comerciales: envasado y etiquetado.
- Control de los procesos de envasado conservación y regeneración de géneros crTemaos semielaborados y elaboraciones de cremas y rellenos terminados.
- Regeneración: Definición.
- Identificación de los principales sistemas de regeneración:
- Descongelación de materias primas o productos preelaborados.
- Puesta a punto de diferentes productos para su uso concreto en elaboraciones o proceso y reciclaje de productos o elaboraciones de pastelería.
- Clases de técnicas y procesos.
- Riesgos en la ejecución.
- Aplicaciones.
- Sistemas de conservación: vacío refrigeración o congelación.
- Conservación de productos no perecederos: acondicionamiento y normas básicas para el almacenaje de productos.
- Envasado: Definición.
- Identificación de los principales equipos de envasado:
- Etiquetado de productos: normativa y ejecución según la misma.
- Procesos. Riesgos en la ejecución. Aplicaciones.
- Asociación de los sistemas/métodos de conservación con su adecuación a los distintos productos y equipos necesarios.
- Fases de los procesos y riesgos en la ejecución.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MULTISCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.

*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.