CURSO NORMATIVA BÁSICA QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS DE COBRO DE RECIBOS Y GESTIÓN DE ARCHIVOS EN MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS
Con el curso de Normativa Básica que Regula los Procedimientos de Cobro de Recibos y Gestión de Archivos en Mediación de Seguros y Reaseguros podrás aprender a aplicar procedimientos de suscripción de pólizas y emisión de recibos.
El curso de Normativa Básica que Regula los Procedimientos de Cobro de Recibos y Gestión de Archivos en Mediación de Seguros y Reaseguros impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Aplicar procedimientos de suscripción de pólizas y emisión de recibos, identificando los métodos de conciliación de cuantías y de archivo de la documentación de seguros.
TEMARIO
El curso de Normativa Básica que Regula los Procedimientos de Cobro de Recibos y Gestión de Archivos en Mediación de Seguros y Reaseguros tiene una carga formativa de 11 horas con contenidos actualizados en el área de administración y gestión y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- El recibo del seguro.
- Elementos que conforman el recibo del seguro: nº de serie, localidad de expedición, nº de póliza al que corresponde, fecha de emisión, efecto cobro, capital asegurado, importes que componen el recibo: prima neta, tributos, recargos internos, recargos externos, Consorcio e importe total.
- Motivos por los que puede verse modificado el recibo de un cliente: capitales (aumento o disminución), cambio de coberturas (ampliaciones o reducciones), revalorización automática (IPC u otro índice), siniestralidad, bonificaciones, descuentos de la entidad (multicontrataciones, campañas comerciales, otros).
- Formas de pago (efectivo, banco, cheque, transferencia), tiempo y lugar (presencial, domicilio del tomador, domiciliación en cuenta bancaria).
- Procedimientos de cobro de primas de seguros de forma presencial y vía telemática.
- El ciclo de la gestión de cobro de recibos de primas de seguros mediante domiciliación bancaria.
- Funciones de las entidades financieras.
- Utilización de aplicaciones informáticas de gestión básicas de cobro de primas de seguros.
- Procedimientos de cuadre de caja.
- Identificación de la validez del dinero en efectivo.
- Elaboración de estadillos de recibos cobrados, pendientes de cobro, devueltos, impagados.
- Comunicación a la entidad aseguradora de los cobros y cobros pendientes realizados.
- Operaciones de gestión de cobro y pago de primas.
- Emisión de documentos relativos al cobro y pago de primas: avisos de pago, notificaciones de modificaciones, anulaciones, impagos…
- Gestión de cobro de recibos: emisión, trámites bancarios, cobro directo, devoluciones, recobros…
- Impagados. Aspectos legales. Técnicas de cotejo de listados de clientes y verificación de impagados. Utilización de herramientas informáticas específicas para su control.
- Sistemas de verificación de diferencias entre listados de cartera de la entidad y la del mediador.
- Técnicas de comunicación oral y escrita para la formalización de pólizas, modificaciones, anulaciones y gestión de cobros de recibos.
- Gestión de archivos en mediación de seguros y reaseguros.
- Obligaciones legales. Copias de seguridad.
- Clasificación de los documentos: públicos, privados, vitales, necesarios, transitorios, desechables. Inclusiones, extracciones y expurgo.
- Métodos: ordenación alfabética, numérica, por índice temático, cronológica, toponímica.
- Sistemas: tradicional, informático, microfilmar documentos. Soportes de archivo.
- Tratamiento de los documentos. Estrategias y características de un buen archivo. Normativa en protección de datos. Eliminación correcta.
- Protección de datos de carácter personal.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MONOSCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 y el 16 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.
*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.