CURSO AFRONTAMIENTO DE LA VERGÜENZA Y LA ANSIEDAD
Con el curso de Afrontamiento de la Vergüenza y la Ansiedad podrás aprender a controlar la ansiedad y la vergüenza, así como comprender en qué consiste el tratamiento cognitivo conductual.
El curso de Afrontamiento de la Vergüenza y la Ansiedad impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Aprender el concepto de vergüenza tanto propia como ajena.
- Conocer a la vergüenza como una emoción autoconsciente.
- Reconocer los principales componentes del sentimiento de vergüenza: los pensamientos, los sentimientos, así como las conductas de autoprotección que el individuo puede llegar a mostrar.
- Apreciar la fuerte relación existente entre la emoción de vergüenza y la ansiedad que experimentan las personas.
- Analizar las posibles implicaciones del sentimiento de vergüenza en las diferentes esferas de la vida de las personas: en el ámbito privado, en las relaciones interpersonales y en el ajuste psicológico.
- Comprender las claves del sentimiento de vergüenza.
- Aplicar las pautas necesarias para establecer un plan personalizado para superar la vergüenza mediante las técnicas necesarias como, por ejemplo: el autoconocimiento, el trabajo de mejora de la autoestima, aceptación de la vulnerabilidad ante los demás y el autoconocimiento de las fortalezas y debilidades.
- Aprender cómo se manifiesta la ansiedad en las personas y cuál es su principal sintomatología.
- Conocer los diferentes modelos teóricos que explican las causas del sentimiento de ansiedad.
- Reconocer cuáles son los principales trastornos asociados a la ansiedad y su sintomatología.
- Reconocer las principales técnicas de afrontamiento que pueden aplicarse de forma efectiva a fobias, ansiedad, estrés, etc.
- Distinguir las técnicas de afrontamiento efectivas de aquellas que pueden suponer un problema para la solución de estos trastornos.
- Comprender en qué consiste el tratamiento cognitivo conductual.
- Aprender las principales técnicas que pueden practicarse para el control de la ansiedad: respiraciones profundas, detención del pensamiento, ensayo mental y relajación muscular.
- Establecer un plan efectivo para la superación de la vergüenza.
TEMARIO
El curso de Afrontamiento de la Vergüenza y la Ansiedad tiene una carga formativa de 15 horas con contenidos actualizados en el área de empresariales adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- Afrontamiento de la vergüenza y la ansiedad.
- ¿Qué es la vergüenza?
- ¿Qué es la vergüenza ajena?
- La vergüenza como emoción autoconsciente.
- Componentes: pensamientos, emociones, conductas de autoprotección.
- Implicaciones de la vergüenza.
- Relación entre ansiedad y vergüenza.
- Claves para comprenderla y manejarla.
- Plan para superar la vergüenza.
- Ansiedad, angustia y estrés.
- Pienso, luego temo. Aproximación conceptual y síntomas.
- Teorías sobre las causas de la ansiedad.
- Ansiedad y trastornos asociados.
- Aprendiendo a ser libres: Técnicas de afrontamiento.
- Falso afrontamiento o afrontamiento contraproducente.
- Tratamiento cognitivo-conductual.
- Técnicas para afrontar la ansiedad.
- Cómo superar la vergüenza.
- Plan para superar la vergüenza.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MULTISCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 y el 16 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas. Aplicar técnicas de monitorización y optimización del rendimiento del sistema.

*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.