Los certificados de profesionalidad están en auge a nivel nacional

El Certificado de Profesionalidad es un Título Oficial Laboral con validez profesional en todo el territorio nacional, que demuestra que la persona cuenta con las competencias necesarias para el ejercicio de cierta profesión. Y, en los últimos meses, los certificados de profesionalidad están en auge a nivel nacional.

¿Por qué son tan importantes los certificados de profesionalidad?

Principalmente se ha convertido en una de las titulaciones más demandadas porque muchos oficios requieren de un Certificado de Profesionalidad para poder ejercer la profesión, por ejemplo, sector de la dependencia, algunas profesiones del deporte, de la aplicación de los biocidas, o de las instalaciones industriales, entre otros.

Y por otro lado, el hecho de que gran parte de la población solo cuente con estudios básicos, hace que las comunidades autónomas se movilicen para que las personas en edad de trabajar cuenten con la cualificación mínima para una participación exitosa en el mercado laboral.

Las comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Baleares, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana o Ceuta y Mella; ponen en marcha planes de choque, procesos permanentes de acreditación y medidas para agilizar que miles de personas puedan conseguir el certificado de profesionalidad en un tiempo récord.

Ventajas que encontrarás en Formación Universitaria en nuestros cursos adaptados a los certificados de profesionalidad (vías no formales de formación) *

  • En solo 4 meses nuestro alumno adquiere la formación con el número de horas requerido para la acreditación de competencias por las Vías no formales de formación.
  • Nuestra formación sigue un itinerario adaptado a las unidades de competencia que configuran en cada certificado de profesionalidad.
  • El alumno se forma a su ritmo, desde casa, con acceso 24/7 al Campus Virtual y con acceso directo con tutores y docentes expertos a través del campus.

El actual mercado de trabajo precisa, cada vez más, trabajadores cualificados cuyas competencias profesionales sean reconocidas oficialmente. La acreditación oficial de la cualificación profesional facilita la empleabilidad, la promoción y la movilidad de los trabajadores en coherencia con las necesidades y dinámica del mercado laboral. ¡Fórmate ahora, los certificados de profesionalidad están en auge!

* Competencias Profesionales: Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio de 2009, modificado por el Real Decreto 143/2021 de 9 de marzo. Este Real Decreto tiene por objeto establecer el procedimiento y los requisitos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral y o vías no formales de formación. Así como los efectos de esa evaluación y acreditación de competencias,  teniendo alcance y validez en todo el territorio del Estado. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.