
Formación Universitaria contribuye en su actividad diaria con acciones que promueven la reducción de desigualdades, la inclusión y la igualdad de oportunidades. Esta semana con motivo de la celebración del Día Mundial de la Justicia Social, queremos reflexionar sobre cómo seguir trabajando para superar definitivamente, y como sociedad, cualquier atisbo de discriminación que pueda existir hacia algunos miembros de la comunidad.
Es importante reivindicar la necesidad de potenciar y promover la inclusión social de todas las personas, independientemente de su sexo, edad, origen, situación económica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. En Formación Universitaria, en consonancia a su vez con la Agenda 2030 llevamos a cabo distintas acciones:
- Beca Mujeres Valientes. La plataforma andaluza Mujeres Valientes y Formación Universitaria iniciaron un convenio de colaboración con el que muchas mujeres han podido optar a becas para cursar diferentes programas en las modalidades de Máster, Especialista Universitario y Experto Universitario como título propio de la Universidad Nebrija. Mujeres Valientes pone en valor a nuestras grandes mujeres emprendedoras, que tienen un papel protagonista en el tejido empresarial de Andalucía.
- Beca Proyecto Hombre. Mediante este acuerdo, Formación Universitaria ha otorgado a 15 usuarios de Proyecto Hombre Sevilla becas para su cualificación profesional mediante programas formativos no presenciales. Formación Universitaria con ello da nuevas oportunidades a personas que participan en Proyecto Hombre, impulsando su incorporación al mundo laboral y a la sociedad.
- Beca Centro Miguel de Mañara. Formación Universitaria dada la colaboración periódica con el Centro de Acogida a Personas sin hogar Miguel de Mañara ha otorgado Becas formativas a 26 usuarios del centro. Además, hemos tenido la oportunidad de colaborar con la mejora del aula tecnológica del centro, aportando equipos y dispositivos electrónicos con el fin de que las personas usuarias puedan seguir su formación con las máximas garantías.
- Oferta de cursos básicos gratuitos orientados al emprendimiento y la empleabilidad. Se trata de cursos básicos gratuitos con una carga formativa de 20 horas. De forma periódica, estos cursos son ofertados públicamente, con el fin de que todos los interesados puedan llevar a cabo una formación continua y acreditada que les permita mejorar su perfil de cara al mercado laboral. Esta formación se ofrece a alumnos de cualquier parte del mundo, sin requisito previo, ni coste de matriculación.
Además, este mes Formación Universitaria a participado en la campaña solidaria Digitalización Sostenible que además de contribuir a la economía circular y la reducción de residuos, pretende reducir la brecha digital y las desigualdades. Los ordenadores entregados por Formación Universitaria serán destinados a personas que tienen dificultades de acceso a la tecnología, impulsando así las mismas oportunidades a nivel educativo para todos.