ALTERNATIVO-Raquel Alonso entrevista

Entrevistamos a Raquel Alonso, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Experta en Administración, docente en Formación Universitaria. Ella nos acerca a la realidad de las empresas y las buenas praxis. Un proyecto empresarial desde el inicio.

  • Como experta en administración de empresas, ¿hay empresa fácil?

Rotundamente NO. La empresa desde que es un proyecto exige gran dedicación y esfuerzo. El Proyecto de Empresa exige un análisis del perfil del empresario, su viabilidad, su capacidad de esfuerzo, su experiencia en el sector y su idea de negocio. También es importante en el Proyecto Empresarial el análisis de mercado para fijar las características del producto, teniendo en cuenta aspectos claves como las necesidades de los clientes, mercado potencial al que nos dirigimos, análisis de la competencia y de las ventajas competitivas del producto que ofrecemos. Una vez analizado el perfil del empresario y del mercado, debemos realizar un Plan de Negocio que incluya las necesidades técnicas y financieras, análisis de ingresos y gastos, análisis de rentabilidad, opción de viabilidad en el futuro y alternativas en  caso de no tener los resultados esperados.

Una vez puesto en marcha el negocio, el esfuerzo y la dedicación por parte del empresario persisten. El ser empresario implica liderazgo, asumir riesgos, gran capacidad de esfuerzo y trabajo y capital para la creación y venta de productos o servicios.

El empresario además debe ser creativo e innovador, perseverante, previsor y deber estar muy capacitado para resolver problemas y conflictos dentro de la empresa.

  • ¿En qué sector aconsejarías a tus alumnos ser emprendedores?

En primer lugar es importante  tener experiencia en el sector que nos interesa para emprender. Conocer el negocio nos ayudará desde sus inicios y en la elaboración de los estudios de mercado y planes de viabilidad. Es importante entender los riesgos que conlleva todo negocio y la experiencia es clave para afrontarlos.

A la hora de emprender, es importante centrarnos en los negocios más rentables en nuestro país. Las nuevas generaciones y el contexto digital son un buen referente para la puesta en marcha de negocios con futuro. El sector servicios y el turismo siguen siendo parte fundamental de nuestra economía.

Los sectores con las actividades con mayor futuro son: Turismo y entretenimiento, servicios, sector comercial (e-commerce y Marketplace) e innovación (viviendas inteligentes, consumo sostenible, reutilización).

  • ¿Qué responsabilidades debe tener un empresario?

Sin duda, la responsabilidad del empresario es importante y continua. Mientras el negocio sigue adelante, el empresario debe trabajar en que todos los factores que intervienen en la empresa, siguen el proceso adecuado y con los resultados esperados para intervenir ante cualquier desviación.

En general la responsabilidad como empresarios la podemos concretar en los siguientes puntos:

-Buscar capital humano y financiación.

-Toma de decisiones.

-Planificación y elaboración de Proyectos.

-Asignación de recursos.

-Aportar innovación y experiencia.

-Aportar liderazgo y Know-How.

-Organización de los factores productivos.

  • Aspectos básicos para tener una buena imagen empresarial.

Para conseguir una buena imagen corporativa, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

-Identificación del público objetivo al que va dirigido nuestro producto, ya que la imagen empresarial va a estar unida a su cliente potencial.

-Saber desde los inicios de la empresa lo que queremos transmitir y comunicar a nuestros clientes y las opciones para conseguirlo.

-Optar por la diferenciación y lograr con ello una ventaja competitiva con respecto a los principales competidores de nuestra marca.

-Construir la identidad corporativa de forma homogénea y unificada, para ser reconocida fácilmente por los clientes.

-Cuidar la imagen pública de nuestra marca en todo momento.

-La imagen creada de nuestra marca debe ser sólida y permanecer en el tiempo.

-Cuidado de las instalaciones de la empresa.

 -Ofrecer una imagen impecable desde la figura del empresario y los trabajadores de la empresa.

-Nuestro negocio debe adaptarse a los nuevos tiempos y estar presente en redes sociales, Google…

  • Como docente experto de Formación Universitaria, ¿qué tipo de actividades y materiales desarrollas para los alumnos?

Mi trabajo como docente experto consiste en preparar el material de apoyo para los cursos, búsqueda de recursos de aplicación práctica, elaboración de tareas y casos prácticos, resolución de dudas, grabación de Masterclass para complementar la formación. En los programas de Postgrado evaluamos los casos prácticos y proyectos finales de nuestros alumnos.

Acompañamos a todos nuestros alumnos para que logren cumplir los objetivos y terminen su formación con éxito. Es muy importante en formación e-learning, que el alumno se sienta apoyado y que tenga en el docente la confianza para consultar todas sus dudas.