CURSO RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN CON PROCESADORES DE TEXTO
Con el curso de Recopilación de la Información con Procesadores de Texto podrás aprender a identificar las distintas fuentes de información de que disponen las organizaciones comparando la eficiencia de cada una en cuanto a coste, accesibilidad, confiabilidad y disponibilidad de la información.
El curso de Recopilación de la Información con Procesadores de Texto impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Analizar las distintas fuentes de información internas y externas en las organizaciones, en función de su disponibilidad, facilidad y utilidades de acceso, y el tipo de información requerida en los documentos habituales del ámbito profesional específico.
- Identificar las distintas fuentes de información de que disponen las organizaciones comparando la eficiencia de cada una en cuanto a coste, accesibilidad, confiabilidad y disponibilidad de la información.
TEMARIO
El curso de Recopilación de la Información con Procesadores de Texto tiene una carga formativa de 14 horas con contenidos actualizados en el área de administración y gestión y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- Metodologías de búsqueda de información.
- Identificación de fuentes de información especializada: sitios Web, institucionales, páginas personales, foros y grupos de noticias.
- La recuperación de la información.
- Manejo de las herramientas de recuperación de la información.
- Motores de búsqueda generales.
- Motores de búsqueda especializados.
- Pasarelas y bibliotecas virtuales.
- Directorios y catálogos temáticos.
- Selección, discriminación y valoración de la información.
- Criterios de evaluación de la calidad de las fuentes de información.
- Búsqueda de documentos.
- Especificación de una vía de búsqueda.
- Uso de comodines para especificar parte de un nombre de archivo.
- Especificación de criterios de búsqueda avanzados.
- Búsqueda de archivos en base a la información del resumen.
- Visualización de otra información.
- Trabajo con múltiples archivos.
- Ética y legalidad.
- Normas sobre propiedad intelectual.
- Derechos de autor.
- Protección de datos.
- Presentación de información con tablas.
- Creación de una tabla.
- Propiedades: añadir bordes y sombreado, combinación de celdas.
- Importación, vinculación y exportación de tablas.
- Edición de una tabla: movimiento entre registros, agregaciones, eliminaciones, búsquedas y reemplazos de datos, copias, cortes y pegados de datos.
- Relaciones entre las tablas.
- Los índices.
- Formato y fórmulas; conversiones de texto y tablas.
- Personalización de la vista Hoja de datos: visualización, ocultación, cambio altura de filas y columnas, desplazamiento e inmovilización.
- Impresión de una hoja de datos.
- Gestión de archivos y bancos de datos.
- Creación de una base de datos.
- Apertura, cierre, compactación y reparación de una base de datos.
- Cifrado y descifrado de una base.
- Conversión de una base de datos.
- Grabación de archivos en distintos formato.
- Sólo texto.
- Enriquecidos.
- Web.
- Imágenes.
- Sonidos.
- Protección de archivos.
- Creación, utilización y asignación de tareas automatizadas.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MONOSCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 y el 16 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.

*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.