CURSO PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN Y DIFUSIÓN DE PRODUCTOS EDUCATIVOS EN EL TIEMPO LIBRE
Con el curso de Programación, Ejecución y Difusión de Productos Educativos en el Tiempo Libre podrás elaborar un procedimiento de evaluación aplicable a proyectos educativos de tiempo libre educativo infantil y juvenil, diseñar proyectos y analizar medios de comunicación que se utilizan para la proyección social del proyecto.
El curso de Programación, Ejecución y Difusión de Productos Educativos en el Tiempo Libre impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Diseñar proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil reflejando todos sus apartados.
- Determinar los elementos y procedimientos fundamentales en el desarrollo de un proyecto de tiempo libre que faciliten la correlación de las acciones previstas.
- Elaborar un procedimiento de evaluación aplicable a proyectos educativos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Reconocer los procedimientos de gestión, administración y marco legal aplicable a proyectos de tiempo libre.
- Analizar los procedimientos y medios de comunicación que se utilizan para la proyección social del proyecto.
TEMARIO
El curso de Programación, Ejecución y Difusión de Productos Educativos en el Tiempo Libre tiene una carga formativa de 70 horas con contenidos actualizados en el área de sociocultural y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- Diseño de planes y programas en las intervenciones en el tiempo libre.
- Fase de preparación.
- Fase de ejecución.
- Fase de evaluación.
- Aplicación de la normativa aplicable a proyectos de tiempo libre.
- Identificación de los aspectos a considerar en la preparación y desarrollo de una actividad en relación con las normativas aplicables.
- Aplicación del marco normativo autonómico aplicable a las actividades de tiempo libre en el ámbito de la infancia y la juventud así como de otros marcos normativos que inciden en las actividades de tiempo libre.
- Análisis del impacto ambiental producido por las actividades de tiempo libre.
- Aplicación de la normativa sanitaria en las actividades de tiempo libre.
- Adecuación de las actividades de tiempo libre a la seguridad y a la prevención de accidentes.
- Proceso de gestión y tramitación de las autorizaciones o comunicaciones administrativas.
- Protocolos de relación con la Administración antes, durante y después de la realización del proyecto de tiempo libre.
- Gestión de recursos en proyectos de tiempo libre.
- Gestión de recursos humanos.
- Gestión de recursos económicos.
- Gestión de recursos materiales.
- Coordinación con otros agentes.
- Análisis de aspectos sujetos a coordinación con otros agentes.
- Estructuración de las funciones de representación a desarrollar por parte de la persona responsable de un proyecto de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
- Relación con los padres o tutores de los menores que participan en las actividades de tiempo libre.
- Identificación de aspectos que precisen el trabajo en red de los agentes educativos que inciden en un entorno concreto.
- Relación con otros educadores vinculados a los menores con necesidades educativas especiales.
- Aplicación de acciones de difusión del proyecto de tiempo libre.
- Identificación de aspectos a considerar del grupo destinatario y del entorno, que permitan desarrollar una comunicación de la acción comprensible y motivadora.
- Protocolos, procedimientos y medios de comunicación que se utilizan para la proyección social del proyecto, considerando medios, personas destinatarias y lenguajes para asegurar una correcta difusión del proyecto.
- Técnicas de comunicación aplicadas a la difusión de proyectos de tiempo libre.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MULTISCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.
*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.