CURSO ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
Con el curso de Organización de Reuniones podrás aprender a organizar reuniones y eventos corporativos aplicando las normas de protocolo, identificando sus características y recursos necesarios, y cumpliendo con los objetivos propuestos.
El curso de Organización de Reuniones impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Organizar reuniones y eventos corporativos aplicando las normas de protocolo, identificando sus características y recursos necesarios, y cumpliendo con los objetivos propuestos.
- Diferenciar los tipos de actos y eventos en el ámbito público y privado.
- Distinguir las distintas normas de protocolo en la organización de reuniones, actos y eventos.
TEMARIO
El curso de Organización de Reuniones tiene una carga formativa de 21 horas con contenidos actualizados en el área de administración y gestión y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- Tipos de reuniones.
- De información: ascendente, descendente y horizontal comisiones de trabajo, grupos de decisión.
- Ordinarias.
- Extraordinarias.
- Formales.
- Medias. Grupos de calidad, comité de empresa, reunión de ventas.
- Informales. Reunión departamento, planning semanal y otros.
- Internas. Junta directiva, asamblea, aprobación presupuestos, consejo de administración, comité directivo, junta de accionistas.
- Externas. Mesa redonda, conferencia, congreso, coloquio, convención, simposio, negociación.
- Planificación de las reuniones.
- Preparación de las reuniones.
- Objetivos: intercambio de ideas o de información, toma de decisiones, elaboración de estrategias, distribución y coordinación de tareas, comunicación de temas de interés.
- Presupuesto.
- Registro de fechas en agendas.
- Lista de control.
- Lista de participantes.
- Material de apoyo. Pizarra adhesiva, de papel o magnética, cañón de luz, retroproyector, televisión, video, presentaciones, gráficos, diapositivas.
- Tarjetas. Colocación de los integrantes. Precedencias.
- Logística: Sala (luz, ruido, tamaño, mesas, visibilidad, distribución de asientos, temperatura y ventilación), catering, medios audiovisuales e informáticos, decoración, seguridad, reserva de hoteles, transporte, restauración, recursos humanos y outsourcing.
- Terminología utilizada en reuniones, juntas y asambleas.
- Orden del día.
- Convocatoria dentro o fuera de la empresa. Texto de la convocatoria.
- El desarrollo de la reunión. Etapas de la reunión. Duración, pausas, almuerzo y otros.
- Tipología y funciones de los participantes en una reunión. Dirección, secretario, moderador, tesorero, vocales, presentador, proveedor, cliente, y otros.
- El papel de la secretaria el día de la reunión. Preparar, comprobar, atender.
- La evaluación de la reunión. Actuaciones posteriores a la reunión.
- Cuestionario de evaluación.
- Acta resumen (elaboración borrador, envío, libro de actas).
- Informe.
- Informe económico.
- Seguimiento de acuerdos.
- Archivo del dossier de la reunión.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MONOSCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 y el 16 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.

*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.