CURSO GESTIÓN DE LLAMADAS ENTRANTES EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
Con el curso de Gestión de Llamadas Entrantes en Servicios de Teleasistencia y Movilización de Recursos podrás gestionar llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia de forma que se adecue la respuesta a la situación y características de las demandas y se movilicen los recursos en cada caso.
El curso de Gestión de Llamadas Entrantes en Servicios de Teleasistencia y Movilización de Recursos impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Aplicar procesos para gestionar llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia de forma que se adecue la respuesta a la situación y características de las demandas y se movilicen los recursos en cada caso.
TEMARIO
El curso de Gestión de Llamadas Entrantes en Servicios de Teleasistencia y Movilización de Recursos tiene una carga formativa de 30 horas con contenidos actualizados en el área de sociocultural y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- Características, identificación, descripción de los componentes de las herramientas telemáticas.
- Técnicas de comunicación con personas usuarias.
- Tipos de comunicación.
- Técnicas de comunicación eficaz: escucha activa y técnica para escuchar mejor.
- Tratamiento de la llamada.
- Tipologías de alarmas.
- Por pulsación del terminal.
- Por activación de un dispositivo periférico.
- Tipologías de llamadas entrantes.
- Petición de ayuda: por emergencia social, sanitaria, crisis de soledad y angustia, para hablar un rato, pedir información del sistema y/o recursos…
- Comunicación de datos: Averías/fallos, ausencias y regresos, saludar…
- Seguimiento usuario y control del sistema: Primera conexión, pruebas familiarización, seguimiento del usuario desde el centro…
- Tipos de actuación y recursos.
- Intervención sólo desde el centro de atención.
- Movilización recursos de la empresa.
- Movilización recursos ajenos a las empresa.
- Movilización recursos propios del usuario.
- Procedimientos de tratamiento de las llamadas según niveles de actuación.
- Nivel 1: Atención verbal.
- Nivel 2: atención verbal y movilización de recursos.
- Nivel 3: Seguimientos y atención personal: agenda, recordatorios, y actualización periódica.
- Protocolos de actuación.
- De inicio de la comunicación con la persona usuaria.
- Ante comunicaciones informativas.
- Ante emergencias.
- De la despedida y cierre tras solucionar la demanda solicitada.
- Ante una llamada externa al sistema de teleasistencia.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MONOSCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 y el 16 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.

*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.