CURSO BÁSICO DE MAMOGRAFÍA
Con el curso de Básico de Mamografía profundizarás los conocimientos sobre la anatomía y patología de la mama, así como sobre los principios técnicos imprescindibles para poder aplicarlos en las diferentes proyecciones mamográficas.
El curso de Básico de Mamografía impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Adquirir conocimientos sobre la anatomía y patología de la mama, así como sobre
los principios técnicos imprescindibles para poder aplicarlos en las diferentes proyecciones
mamográficas
- Adquirir conocimientos sobre la anatomía mamaria y sus cambios físicos y fisiológicos en los
diferentes periodos de la vida e identificar los factores intrínsecos y extrínsecos que pueden influir en el
desarrollo de un cáncer mamario.
- Adquirir conocimientos sobre los diferentes estadios por lo que ha transitado la técnica
mamográfica desde sus inicios hasta a era digital.
- Adquirir conocimientos sobre los recursos humanos fundamentales del equipo de trabajo y sus
funciones.
- Adquirir conocimientos adecuados para controlar el correcto funcionamiento de equipos de
mamografía convencional y digital y sobre preparación del paciente y calidad de imagen
- Adquirir conocimientos sobre la técnica de la realización de mamografías y discernir los
componentes de un equipo digital de mamografía.
TEMARIO
El curso de Básico de Mamografía tiene una carga formativa de 30 horas con contenidos actualizados en el área de sanidad y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
UD1. Anatomía general y radiológica de la mama.
1.1. Embriología.
1.2. Anatomía general.
1.3. Anatomía radiológica.
1.4. Aporte vascular.
1.5. Irrigación arterial.
1.6. Sistema venoso mamario.
1.7. Ganglios linfáticos mamarios.
1.8. Drenaje cutáneo superficial.
1.9. Inervación.
1.10. Tipos de invervación.
1.11. Menstruación, lactancia e involución.
1.12. Influencias externas, hormonales y medicamentosas.
1.13. Factores genéticos y hormonales.
1.14. Factores medicamentosos.
UD2. Historia y evolución de la técnica Mamográfica.
2.1. Radiografía de piezas anatómicas.
2.2. Aerograma.
2.3. Mamograma con medio de contraste.
2.4. Creación del mamógrafo.
2.5. Mamografía digital.
2.6. Primeros programas de cribado
UD3. Equipo humano.
3.1. Responsable del servicio de mamografía.
3.2. Técnico de radiodiagnóstico.
3.3. Médico radiólogo.
3.4. Físicos médicos e ingenieros
UD4. Procedimientos y examen mamográfico.
4.1. Consentimiento informado.
4.2. Encuesta e inicio.
4.3. Técnicas radiográficas: observaciones generales y técnicas de exposición.
4.4. Posicionamiento de la mama.
4.5. Proyecciones mamográficas.
4.6. Procesamiento y valoración de calidad de la imagen.
4.7. Lectura mamográfica.
UD5. Mamografía.
5.1. Mamografía convencional.
5.2. Mamografía digital.
5.3. Tomosíntesis.
5.4. Postprocesado.
5.5. Intervencionismo.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MULTISCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 y el 16 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.
*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.