5 hábitos saludables cuando vas a estudiar

Si continúas leyendo este artículo, podrás aprovechar el tiempo de estudio para sentirte mejor y más saludable, y además rendir mejor. Toma conciencia de ciertos hábitos saludables y sencillos de incorporar en tu día a día y notarás los resultados en pocas semanas. ¡Toma nota!

Mantenerse hidratado. Todos sabemos que debemos beber 2 litros de agua al día, aprovecha para ponerte al lado una botella de entre 0.75-1.5 litros de líquido al día. Si no te gusta tomar agua, prueba a beber té o bebidas diuréticas como la cola de caballo. Además, estas bebidas podrás prepararlas tanto frías como calientes.

Buena ergonomía. Mantén una buena postura corporal. Si estudias con un ordenador es importante que coloques correctamente piernas, brazos y que el monitor se encuentre a la altura exacta. Del mismo modo, te recomendamos usar almohadillas, ratones ergonómicos, elevadores de piernas, e incluso mesas elevables para alternar el tiempo que estamos sentados con el tiempo que estamos de pie. Al igual que libros y papeles deben colocarse si es posible en un atril.

Snacks saludables. Es recomendable hacer una buena alimentación para conseguir un buen rendimiento. También es bueno tomar un snack cada cierto intervalo de tiempo ya que muchas veces el consumo de energía es muy alto. Te recomendamos que te habitués a comer piezas de fruta, tortitas de avena, o frutos secos.

Actividad física. De la misma forma que necesitamos alimentarnos, nuestro cuerpo necesita moverse y sería muy interesante que hicieras descansos activos. Es fundamental interrumpir los periodos sedentarios prolongados más de 2 horas. Te recomendamos:

  • Dar un breve paseo, si es posible al aire libre.
  • Realizar sesiones cortas de ejercicio físico con estiramientos.
  • Subir por las escaleras.

Orden y limpieza. El orden y la limpieza en nuestro espacio de estudio no solo nos ayudará a evitar golpes y caídas, sino que nos hará sentir en armonía y aumentará nuestro rendimiento.

Y por supuesto, te dejamos el enlace a nuestras plantillas para que además de estos hábitos saludables tengas otras herramientas que mejoren tu productividad.