CURSO SITUACIONES CRÍTICAS EN PEDIATRÍA
Con el curso de Situaciones Críticas en Pediatría aprenderás a realizar una valoración del paciente y los protocolos de actuación.
El curso de Situaciones Críticas en Pediatría impartido por Formación Universitaria podrá permitir al alumno, sin lugar a duda, mejorar su currículum profesional. Cursos como estos permiten a los alumnos ofrecer una imagen a los empleadores de capacitación, actualización y profesionalización continua.
OBJETIVOS
- Dominar el término U.C.I.P. y sus características más relevantes.
- Comprender las fases que se deben llevar a cabo una vez el niño llegue a la U.C.I.P.
- Conocer el instrumental necesario para todo tipo de intervenciones con niños críticos.
- Entender los procedimientos específicos de monitorización.
- Conocer qué es una parada cardiorrespiratoria y cómo actuar ante ella.
- Detectar a los pacientes en riesgo de parada cardiorrespiratoria.
- Comprender en qué consiste una reanimación cardiopulmonar.
- Aprender cuándo realizar una reanimación cardiopulmonar y el método según la situación y el paciente.
- Saber detectar y estabilizar las complicaciones más graves.
- Saber realizar una valoración del paciente y administrar los diferentes tratamientos de acuerdo a esa valoración.
- Conocer el concepto de convulsión y su clasificación, así como identificar los factores que la predisponen y precipitan.
- Conocer en qué consiste las convulsiones febriles, el status convulsivo y convulsivo refractario, así como su tratamiento.
- Conocer la actuación que se lleva a cabo ante una convulsión en pediatría.
- Conocer el concepto de cardiopatía congénita y su clasificación fisiopatológica.
- Conocer las características de las cardiopatías congénitas cianosantes y no cianosantes.
- Conocer en qué consiste el shock en pediatría, las fases y sus tipos.
- Identificar el diagnóstico y las manifestaciones del shock para realizar una valoración y emitir el tratamiento más adecuado.
TEMARIO
El curso de Situaciones Críticas en Pediatría tiene una carga formativa de 50 horas con contenidos actualizados en el área de sanidad y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
- El niño crítico.
- Introducción.
- Criterios de ingreso en la unidad de cuidados intensivos pediátricos.
- Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos.
- Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico.
- Problemas psicológicos en el niño crítico.
- Traslado a UCI, TX o quirófano.
- Maniobras de reanimación cardiopulmonar.
- Definición de parada cardiorrespiratoria (PCR). Definición y etiología.
- Identificación de los pacientes con riesgo y pronóstico.
- Características de los niños.
- Clínica.
- Reanimación cardiopulmonar básica en el niño.
- Criterios para iniciar y finalizar la RCP.
- Maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas.
- Paciente pediátrico politraumatizado.
- Introducción.
- Tratamiento intensivo.
- Tratamiento inicial.
- Valoraciones secundarias.
- Pruebas diagnósticas complementarias.
- Crisis convulsivas- estatus epiléptico.
- Concepto de convulsión.
- Factores predisponentes de las convulsiones infantiles.
- Clasificación de las convulsiones.
- Factores que precipitan la convulsión.
- Convulsiones febriles.
- Status convulsivo.
- Status convulsivo refractario.
- Actuación de enfermería ante una convulsión en pediatría.
- Recepción del paciente pediátrico postquirúrgico cardiovascular.
- Definición.
- Clasificación fisiopatológica de las cardiopatías congénitas.
- Incidencia de las cardiopatías congénitas.
- Características de las cardiopatías congénitas no cianosantes.
- Características de las cardiopatías congénitas cianosantes.
- Marcapasos.
- Shock en pediatría.
- Introducción.
- Fases del shock.
- Tipos de shock en pediatría.
- Diagnóstico del shock.
- Manifestaciones clínicas.
- Diagnóstico y pruebas complementarias del shock.
- Valoración hemodinámica.
- Tratamiento del shock.
- Shock neonatal.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología 100% online es flexible, personalizada y eficaz para ofrecer la mejor preparación. Tú marcas tu propio ritmo de aprendizaje.
- MULTISCORM. Cursos muy dinámicos y ágiles.
- Campus virtual. Todo lo que necesitas para estudiar está en el campus. Accedes a todo lo necesario para tu aprendizaje a un solo clic y desde cualquier dispositivo descargándote la APP.
- Tutor. Contarás con un tutor para resolver tus dudas a través del campus virtual. Ver tutores.
- Características. Esta categoría de cursos comienza el día 1 de cada mes.
DIPLOMA UNIVERSITARIO
Obtén tu Diploma Universitario de Formación Permanente* expedido por el Círculo de Universidades UAIII, la Universidad CLEA y Formación Universitaria de forma fácil, rápida y flexible. Los profesionales que cuenten con un Diploma Universitario tienen más posibilidad de empleabilidad que el resto de la población activa o demandante de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.

*Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.