
Los cuidadores de personas dependientes deberán acreditar su experiencia profesional mediante los certificados de profesionalidad antes del 31 de diciembre de 2022 para poder ejercer en centros o instituciones sociales.
Será una habilitación imprescindible para mantener o acceder a los puestos de cuidadores de personas dependientes según indica el BOE en su resolución de 11 de diciembre de 2017. Las políticas sociales consiguieron ampliar la fecha para la regularización un lustro, que este año llega a su fin.
El motivo de esta medida no es otro que reestablecer los requisitos y estándares sobre los recursos humanos en cuanto al número de profesionales, su formación y su actualización para el desempeño del puesto de trabajo. Además de garantizar la calidad de los servicios prestados en el ámbito de la autonomía personal y atención a la dependencia, pues solo puede garantizarse cuando las personas están cualificadas para desempeñar su labor profesional.
En Formación Universitaria te ayudamos a saber cómo acreditar tus competencias profesionales.
¿Qué encontrarás aquí?
Formaciones que te permitirán trabajar como cuidador de personas dependientes
- El título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- El título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- El título de Técnico Superior en Integración Social.
- El Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
¿Qué requisitos necesitas para participar en los procesos de acreditación de competencias a través de las vías no formales de formación?
Para la evaluación y acreditación de competencias profesionales a través de las vías no formales de formación consulta nuestras FAQs sobre requisitos necesarios. Encuentra además, toda la información sobre quién convoca, fases del proceso, documentación necesaria, etc.
Próximo curso formativo disponible
En Formación Universitaria podrás prepararte para obtener el certificado de profesionalidad sin necesidad de esperar mediante las vías no formales de formación. Además, con nuestra metodología online podrás estudiar desde cualquier parte y organizar tú mismo tus horarios de estudio.
El curso adaptado al certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales en Formación Universitaria tiene una duración total de 370 horas con exámenes por cada módulo a modo de cuestionario sobre el contenido del mismo.
El alumno dispone de tutorías personalizadas y tiene un proceso de seguimiento continuo e individualizado para que mejore las técnicas de estudio.
* Competencias Profesionales: Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio de 2009, modificado por el Real Decreto 143/2021 de 9 de marzo. Este Real Decreto tiene por objeto establecer el procedimiento y los requisitos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral y o vías no formales de formación. Así como los efectos de esa evaluación y acreditación de competencias, teniendo alcance y validez en todo el territorio del Estado. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.