
FP Técnico Superior en Dietética.
Obtener el FP Técnico Superior en Dietética*, habilita para ejercer la actividad ejerce la actividad como técnico en dietética y nutrición, responsable de alimentación en empresas de catering, técnico en higiene de los alimentos, consultor de alimentación. o educador sanitario. Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
Salidas Profesionales.
El profesional titulado en FP Técnico Superior en Dietética* está capacitado para trabajar como:
- Técnico en Dietética y Nutrición.
- Dietista.
- Responsable de Alimentación en Empresas de Catering.
- Técnico en Higiene de los Alimentos.
- Consultor de Alimentación y Educador Sanitario.
Contenido del curso preparatorio.
Preparación del FP Técnico Superior en Dietética desde casa, de forma rápida y flexible.
- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
- Alimentación equilibrada.
- Dietoterapia.
- Control alimentario.
- Microbiología e higiene alimentaria.
- Educación sanitaria y promoción para la salud.
- Fisiopatología aplicada a la dietética.
- Relaciones en el Entorno de Trabajo.
- Formación y Orientación Laboral.
Nuestras ventajas.
- Docentes expertos**. Profesionales con experiencia en su especialización dan soporte al alumno a través del campus.
- Tutores de seguimiento**. Contacto directo con los tutores de seguimiento para resolver las dudas que te surjan.
- Vídeos clases (asincrónicas). Masterclass elaboradas por los docentes expertos.
- Campus Virtual. 24 horas conectado a tu preparación. Múltiples recursos didácticos adicionales de carácter multimedia de gran utilidad.
Titulación Oficial.
Obtén tu Título Oficial mediante la superación de las Pruebas Directas al Título* de Formación Profesional que convocan las CCAA bajo el Real Decreto 1147/2011.
Obtén tu título oficial de FP de forma fácil, rápida y flexible*
*FP: Preparación para la obtención del Título Oficial de Grado Medio o Superior de Formación Profesional mediante la superación de las pruebas directas que convocan las Comunidades Autónomas bajo el Real Decreto 1147/2011. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
**El equipo docente podrá estar sujeto a modificaciones durante el desarrollo del programa formativo pudiendo ser modificado por docentes con titulaciones similares.