Image Map
Cursos de sanidad, cortos y online. Formación Universitaria

Cursos online de sanidad

Consulta los programas formativos con los que especializarte en el sector sanitario. Cursos de sanidad de corta duración con tutor de seguimiento, metodología flexible y multimedia, una sola prueba para la superación y con obtención, una vez superado y aprobado el curso de interés, de un Diploma Universitario de Formación Permanente con dimensión internacional; expedido por el Círculo de Universidades UAIII que nace con el objetivo de englobar a todas las Universidades del espacio Latinoamericano*.

Opción 1. 100% Plaza garantizada

Como novedad, podrás acceder a tu curso de sanidad y conseguir plaza de forma directa a través de nuestro e-commerce. De este modo, garantizas tu plaza al 100%.

Opción 2. Pre-inscripción – Reserva tu plaza

Accediendo a la pre-inscripción, te informaremos de todos los detalles del curso de sanidad de tu interés antes de dar el último paso. De este modo, te pre-inscribes en tu curso de interés y sin ningún tipo de compromiso.

  • Primeros auxilios
  • Dietética y manipulación de alimentos
  • Cuidados auxiliares básicos de enfermería
  • Gestión del área de trabajo en el gabinete bucodental
  • Movilización del paciente
  • Cuidados auxiliares de enfermería en residencias de personas mayores
  • Alteraciones psíquicas en personas mayores
  • Emergencias sanitarias
  • Odontopediatría en atención primaria
  • Rcp básica y primeros auxilios
  • Cuidados enfermeros en la unidad de cuidados intensivos (uci)
  • Nóminas,seguridad social y contratación en instituciones sanitarias
  • El celador en el área de urgencias
  • Funciones administrativas en centros sanitarios
  • Las enfermedades autoinmunes para los téc. Sup. En laboratorios de diagnóstico clínico
  • Técnicas prácticas de radiología
  • Citología del tracto genital femenino y de la glándula mamaria
  • Tcae en el servicio de esterilización
  • Vigilancia epidemiologica en salud bucodental
  • Patología neurológica para logopedas
  • Cuidados enfermeros en quirófano
  • Nutrición y dietética
  • Salud pública y comunitaria
  • Prevención de úlceras y escaras para tcae
  • Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas
  • Situaciones Críticas en Pediatría
  • Principales Alteraciones Menstruales
  • Cuidados Enfermeros en la Niñez y la Adolescencia
  • Historia de la Ginecología
  • Cuidados Enfermeros al Recién Nacido
  • Patologías más Frecuentes en Pediatría
  • Alteraciones y cambios del ciclo femenino
  • Situaciones De Urgencias Infantiles
  • Fisiología del embarazo
  • Educación sexual y riesgos asociados a conductas y comportamientos sexuales
  • Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis
  • Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsibles
  • Actualización en monitorización fetal
  • Salud pública y comunitaria
  • Salud, nutrición y dietética
  • Actualización en la atención al paciente crítico
  • Asistencia prehospitalaria en urgencias
  • Atención al paciente con dolor
  • Citopatología del aparato respiratorio
  • Cuidados auxiliares de enfermería en el área de salud mental
  • Cuidados enfermeros en neonatología
  • Cuidados integrales de enfermería en procesos nefrourológicos
  • Cuidados paliativos
  • Cuidados y tratamientos de enfermería en diabetes mellitus
  • Diagnostico por imagen nuevas tecnologias
  • Enfermedades nosocomiales
  • Enfermería de quirófano
  • Enfermería: prescripción
  • Fisioterapia en cirugia cardiaca y cardiologia
  • Comunicación con pacientes y familiares en el entorno clínico
  • Intervencion enfermera en el duelo
  • Introduccion a la practica enfermera basada en la evidencia
  • Manejo de la lactancia materna
  • Movilización de enfermos
  • Seguridad del paciente
  • Actualización integral del tcae
  • Modelos de actuación ante múltiples víctimas
  • Logística sanitaria en catástrofes
  • Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas
  • Soporte vital básico
  • Apoyo al soporte vital avanzado
  • Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario
  • Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material
  • Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias
  • Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente
  • Traslado del paciente al centro sanitario
  • El Celador en Quirófano
  • El Celador en Urgencias
  • Funciones del Celador
  • El Celador en Servicios Especiales y en Urgencias
  • Técnicas de Movilización del Paciente para Celadores
  • Funciones Específicas del Celador en los Servicios Sanitarios
  • El Celador en Servicios Generales
  • El Celador Asistencial
  • Anatomía y Fisiología para Celadores
  • El Celador en la Sala de Autopsias
  • El Celador de Instituciones Sanitarias
  • El Celador en las Unidades de Cuidados Paliativos
  • Conceptos Generales en Salud Mental para Celadores
  • El Celador en la Atención de Mayores
  • El Celador en el Laboratorio de Anatomía Patológica
  • Prevención de Riesgos Laborales para Celadores
  • Legislación Sanitaria General para Celadores
  • Atención de Celador en los Principales Trastornos en Salud Mental
  • El Celador en las Unidades de Salud Mental y Toxicomanías
  • Mecánica y Seguridad para Celadores-Conductores
  • Cuidados Paliativos
  • Logística Sanitaria
  • Neonatología
  • Organización de Recursos Materiales en una Unidad o Servicio Sanitaria
  • Soporte Vital Avanzado, Primeras Actuaciones
  • Psicología de la Salud
  • Intervenciones en Geriatría
  • Psicología del Envejecimiento
  • Cuidado de Personas Mayores Dependientes
  • Estimulación de la Memoria en Mayores
  • Cuidado de los Mayores en Domicilio
  • Ejercicios Físicos Terapéuticos para Mayores
  • El Trabajo Social en Gerontología
  • Los Cuidados de Enfermería Geriátrica en Residencias Asistidas
  • La Gerontología Conductual
  • Intervención Psicológica en la Vejez
  • El Gerocultor
  • Protocolos del Auxiliar de Enfermería
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería en UCI
  • Heridas y Tratamiento de las Heridas
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería: Higiene y Úlceras por Presión
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Unidades de Hospitalización
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Unidad de Quemados
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería en Salud Mental y Toxicomanias
  • El Celador en el Traslado de Pacientes y de Residuos Sanitarios
  • El Celador en el Traslado y Movilización de Pacientes
  • Asertividad en el Ámbito Sanitario
  • Asistencia Psicológica Sanitaria a Víctimas
  • Coaching y Salud
  • Cómo Dar Malas Noticias en el Ámbito Sanitario
  • Comunicación no Violenta
  • Comunicación Proactiva en el Ámbito Sanitario
  • El Liderazgo en los Entornos Sanitarios
  • Gestión de Conflictos en el Ámbito Sanitario
  • Gestión Emocional en el Ámbito Sanitario
  • Gestión en Crisis Sanitarias
  • Humanizar la Gestión Sanitaria
  • La Comunicación con el Paciente
  • La Gestión de Residuos Sanitarios
  • La Muerte en el Entorno Sanitario
  • Legislación Sanitaria Española
  • Medicamentos, Productos Sanitarios y Protección del Consumidor
  • Movilización de los Pacientes: Ergomotricidad
  • Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario
  • Primeros Auxilios en el Ámbito Sanitario
  • Programa de Bienestar en el Ámbito Sanitario
  • Protección de Datos en el Ámbito Sanitario
  • Protección de Datos Personales para Servicios Sanitarios Públicos
  • RCP Básica y Primeros Auxilios en el Ámbito Sanitario
  • Síndrome de Burnout y Autoeficacia Profesional en el Ámbito Sanitario
  • Soporte Vital de Trauma Prehospitalario
  • Técnicas de Respiración Terapéutica en el Ámbito Sanitario
  • Introducción a los primeros auxilios
  • Manipulación de alimentos
  • El duelo y la atención funeraria
  • Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
  • Sindrome de burnout
  • Principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias
  • Apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe
  • Primeros auxilios psicológicos en catástrofes
  • Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias
  • Fase de ejecución y desactivación de drp (dispositivo de riesgo previsible)
  • Activación del plan de emergencias sanitarias
  • Elaboración del mapa de riesgos
  • Dispositivos de riesgo previsible (drp). Fase de diseño
  • Organización de planes de emergencias
  • Delimitación de catástrofe
  • Ayuda humanitaria en catástrofes
  • Aplicación de la inteligencia sanitaria en el ámbito de una catástrofe
  • Aplicación de la doctrina de mando en las catástrofes
  • Sistema integral de atención a las catástrofes
  • Desarrollo de los principales planes logísticos en catástrofes
  • Gestión de suministros y residuos en la zona de catástrofe
  • Preparación de material para la asistencia sanitaria a una catástrofe
  • Logística sanitaria para la actuación en catástrofes
  • Organización de las estructuras sanitarias eventuales para la asistencia a múltiples víctimas
  • Clasificación del material logístico en catástrofes
  • Manejo de cadáveres en catástrofes
  • Procedimiento de actuación en la atención a múltiples víctimas
  • Organización de la atención sanitaria ante situaciones de emergencias colectivas
  • Soporte vital básico
  • Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente y transmisión al centro coordinador
  • Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
  • Atención inicial del paciente politraumatizado
  • Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias
  • Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados del neonato
  • Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triaje
  • Evacuación de las víctimas a diferentes áreas asistenciales
  • Atención sanitaria a emergencias colectivas
  • Medicación de emergencia
  • Instrumentación y apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado
  • Gestión de existencias e inventario en transporte sanitario
  • Organización sanitaria
  • Documentación sanitaria y de gestión
  • Garantía de calidad en el transporte sanitario
  • Características del transporte sanitario y dotación material
  • Aspectos legales del ejercicio profesional sanitario
  • Esterilización del material sanitario en el transporte sanitario
  • Limpieza de material, utensilios e interior del vehículo de transporte sanitario
  • Desinfección del material e interior del vehículo de transporte sanitario
  • Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del motor y sistemas auxiliares del vehículo de transporte sanitario
  • Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del sistema eléctrico y de sus circuitos y de sistemas de comunicación del v
  • Operaciones de diagnosis y mantenimiento preventivo del sistema de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje del vehículo de tra
  • Diagnosis inicial del paciente en situación de emergencia sanitaria
  • Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicados a la valoración inic
  • Técnicas de descarceración y acceso al paciente
  • Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes
  • Conducción en situaciones adversas en el transporte sanitario
  • Acondicionamiento del entorno de intervención en la evaluación de pacientes
  • Movilización de pacientes en el traslado al centro sanitario
  • Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente
  • Inmovilización de pacientes en el traslado al centro sanitario
  • Transferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia
  • Aplicación del concepto de tiempo libre en distintos entornos infantiles y juveniles
  • Aplicación de estrategias educativas en el tiempo libre
  • Ley de seguridad alimentaria y nutrición
  • Actividades básicas de rehabilitación en los mayores
  • Basico en densiometria
  • Iniciacion a la resonancia magnetica
  • Cuidados auxiliares básicos en enfermería
  • Cuidados enfermeros en la unidad de cuidados intensivos (uci)
  • Iniciacion a la tomografia computarizada
  • Basico de mamografia
  • Básico Ancianos: Nutrición y Medicamentos
  • Básico Bienestar y Calidad de Vida en la Tercera Edad
  • Básico Cuidador Geriátrico
  • Básico Coaching Sanitario
  • Básico Cuidados Paliativos
  • Básico Habilidades Terapéuticas
  • Básico en Homeopatía
  • Básico Método Pilates Para la Salud
  • Básico La Medicina Natural
  • Básico Productos Homeopáticos de Venta en Farmacia o Parafarmacia
  • Básico Riesgos Interprofesionales del Trabajo Sanitario
  • Básico Farmacología Básica
  • Básico Cocina para Celíacos
  • Básico Cocina y Nutrición Natural
  • Básico La Higiene Dental
  • Básico Imagen para el Diagnóstico
  • Básico en Fitoterapia
  • Básico Alimentación y Nutrición
  • Básico Cuidados Auxiliares al Enfermo
  • Básico en Alimentación Energética
  • Básico Ambulancia y Traslado de Pacientes
  • Básico Salud, Bienestar y Estética
  • Básico Servicios Funerarios y Tanatopraxia
  • Básico Atención al Paciente en Centros Sanitarios
  • Básico Atención Sanitaria en Situaciones de Emergencia
  • Básico La Farmacia y la Parafarmacia
  • Básico Técnicas de Soporte Vital Avanzado
  • Básico Métodos de Higiene en Centros Sanitarios
  • Básico Documentación Sanitaria
  • Básico Apoyo Psicosocial a Pacientes
  • Básico La Audiología Protésica
  • Básico en Primeros Auxilios
  • Básico Promoción de la Salud
  • Básico Formación Teórica en Soporte Vital Básico
  • Básico Prótesis Dentales

*Diploma Universitario.

En función del curso de interés podrás obtener:

  • Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA: Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad

 

  • Diploma-Título expedido por la Universidad Nebrija. Para la obtención del Diploma-Título de Formación Continua, previamente, se deberá superar formalmente las pruebas evaluatorias propuestas a tal efecto y abonar las tasas correspondientes para la expedición, tramitación y envío de dicho Diploma-Título expedido por la Universidad Nebrija.
Call Now Button¡Llámanos ya! 910 783 595