Cursos de transporte y mantenimiento, cortos y online. Formación Universitaria

Cursos online de transporte y mantenimiento

Cursos online de transporte y mantenimiento con los que profesionalizarte en el sector. Cursos de transporte y mantenimiento de corta duración con tutor de seguimiento, metodología flexible y multimedia, una sola prueba para la superación y con obtención, una vez superado y aprobado el curso de interés, de un Diploma Universitario de Formación Permanente con dimensión internacional; expedido por el Círculo de Universidades UAIII que nace con el objetivo de englobar a todas las Universidades del espacio Latinoamericano*.

Opción 1. 100% Plaza garantizada

Como novedad, podrás acceder a tu curso del sector de transporte y mantenimiento para conseguir plaza de forma directa a través de nuestro e-commerce. De este modo, garantizas tu plaza al 100%.

Opción 2. Pre-inscripción – Reserva tu plaza

Accediendo a la pre-inscripción, te informaremos de todos los detalles del curso de transporte y mantenimiento de tu interés, antes de dar el último paso. De este modo, te pre-inscribes en tu curso de interés y sin ningún tipo de compromiso.

  • Transporte internacional
  • Motores de vehículos
  • Mecanizado básico
  • Técnicas básicas de mecánica de vehículos
  • Técnicas básicas de electricidad de vehículos
  • Mantenimiento de primer nivel de vehículos de transporte por carretera
  • Planificación del transporte y relaciones con clientes
  • Operaciones de recogida y entrega de mercancías
  • Prevención de accidentes en la conducción
  • Conducción y circulación de vehículos de transporte urbano e interurbano por vías públicas
  • Operativa y seguridad del servicio del transporte
  • Prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos
  • Técnicas de mecanizado y metrología
  • Mantenimiento de motores térmicos de dos y cuatro tiempos
  • Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos
  • Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto
  • Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diesel
  • Conformación de elementos metálicos
  • Reparación y conformación de elementos sintéticos
  • Elementos amovivles y fijos no estructurales
  • Diagnóstico de deformaciones estructurales
  • Reparación o sustitución de elementos estructurales de vehículos
  • Planificación y desarrollo de carrozados y reformas de importancia
  • Planificación control y ejecución de los procesos de protección preparación e igualación de superficies
  • Planificación y control de los procesos de embellecimiento y decoración de superficies
  • Planificación y control de los procesos de corrección de defectos en el acabado y decoración de superficies
  • Planificación de los procesos de mantenimiento de vehículos y distribución de cargas de trabajo
  • Gestión de la recepción de vehículos
  • Metrología en el mecanizado básico
  • Nociones de dibujo e interpretación de planos en el mecanizado básico
  • Tecnología de mecanizado manual y sus técnicas
  • Soldadura blanda y eléctrica
  • Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción
  • Tecnología de las uniones desmontables en el mecanizado básico
  • Maquinaria básica de taller mecánico
  • Sistema de suspensión y ruedas de vehículos
  • Sistemas de transmisión y frenos de vehículos
  • Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción
  • Sistemas eléctricos auxiliares del vehículo
  • Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoció
  • Sistemas eléctricos básicos del vehículo
  • Imagen de marca de la empresa de transporte
  • Entorno económico del transporte por carretera y la organización del mercado
  • Comercialización del transporte por carretera y la atención al cliente
  • Entorno social y jurídico del transporte por carretera y su reglamentación
  • Etiquetado y señalización de mercancías
  • Protección física de las mercancías
  • Operaciones de carga/descarga y estiba/desestiba de mercancías
  • Documentación técnica y administrativa en la recogida y entrega de mercancías
  • Carga y descarga de mercancías específicas
  • Planificación de las operaciones de carga/descarga de mercancías
  • Normas de seguridad laboral y medioambiental en la recogida y entrega de mercancías
  • Descripción e influencia de las fuerzas que se aplican en el movimiento de un vehículo
  • Dinámica de marcha en un vehículo
  • Preparación del plan de transporte
  • Fundamento y características de la cadena cinemática del vehículo
  • Conducción y la circulación por las vías públicas urbanas e interurbanas
  • Manejo de los cambios de marcha, frenos y ralentizadores
  • Interpretación y aplicación de normas y señales de circulación
  • delincuencia y tráfico de inmigrantes clandestinos
  • Riesgos físicos y aptitud física y mental
  • Normativa sobre transporte por carretera
  • Operativa del transporte internacional
  • Riesgos de la carretera y accidentes de trabajo
  • Métodos de actuación en caso de emergencia en el trasporte por carretera de vehículos pesados
  • Riesgos medioambientales y manipulación de residuos
  • Actuación en emergencias y evacuación en el mantenimiento de vehículos
  • Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo en el mantenimiento de vehículos
  • Metrología del motor
  • Nociones de dibujo e interpretación de planos del motor
  • Técnicas de soldadura en motores
  • Tecnología de las uniones desmontables en motores
  • Tecnología de mecanizado manual
  • Mantenimiento periódico y diagnóstico de averías en motores
  • Motores policilíndricos.
  • Elementos de los motores alternativos: el bloque de cilindros.
  • Elementos de los motores alternativos, la culata y la distribución.
  • Motores térmicos.
  • Técnicas y equipos de recogida de residuos de motores térmicos
  • Sistema de refrigeración del motor
  • Mantenimientos periódicos y reparación de averías de motores térmicos
  • Sistema de lubricación del motor
  • Técnicas de localización de averías en motores
  • Sistemas de depuración de gases en motores
  • Sistemas correctores del par motor
  • Sistemas de alimentación de combustible
  • Sistemas de admisión y escape del motor de ciclo otto
  • Sistemas de encendido del motor de ciclo otto
  • Sistemas anticontaminación en motores diesel
  • Sistemas de sobrealimentación, turbocompresores y compresores
  • Sistemas de alimentación de combustibles motores diesel de inyección
  • Sistemas de inyección electrónica diesel directa
  • Técnicas de comprobación del elemento reparado en carrocería
  • Clasificación del daño en función del grado, extensión y ubicación en la carrocería
  • Técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación de elementos metálicos
  • Técnicas empleadas en el diagnóstico de reparaciones de elementos sintéticos
  • Materiales plásticos y compuestos en las carrocerías
  • Materiales plásticos y compuestos, utiles para su reparación en carrocerías
  • Diseño de utillaje y mecanizado básico
  • Elementos amovibles interiores y exteriores en carrocerías
  • Operaciones en el desmontaje/separación y montaje de elementos fijos no estructurales en carrocerías
  • Constitución del vehículo
  • Métodos y técnicas en los procesos de verificación. Técnicas de diagnóstico de deformaciones en carrocerías
  • Equipos y útiles necesarios en la verificación de deformaciones en carrocerías
  • Geometría espacial de vehículos: principios del estiraje
  • Herramienta y útiles utilizados en el posicionamiento y control de estructuras de vehículos
  • Documentación técnica de las estructuras del vehículo
  • Utilización de bancadas para la conformación de estructuras en vehículos
  • Conceptos asociados a la interpretación técnica del manual de vehículos
  • Planificación y desarrollo de carrozados
  • Métodos y técnicas en la selección de información para la planificación y desarrollo de carrozados y reformas de importancia
  • Operatividad final de la reforma de carrozado
  • Equipos de protección personal individualizada en carrocería
  • Técnicas de protección contra la corrosión
  • Control de calidad en los procesos de protección, preparación e igualación de superficies en carrocería
  • Colorimetría en carrocería
  • Orientaciones para la mezcla e igualación de colores en carrocería
  • Herramientas y equipo de pintado de carrocerías
  • Procesos de pintado en reparación de carrocerías
  • Técnicas de corrección de defectos en carrocerías
  • Causas de daños en la pintura de acabado de carrocería
  • Control de calidad final previo a la entrega del vehículo
  • Distribución del trabajo en los procesos de mantenimiento de vehículos
  • Planes de mantenimiento de vehículos
  • Organización de la formación del personal en los procesos de mantenimiento de vehículos
  • Definición y organización de planes de mantenimiento de vehículos
  • Asesoramiento de reparaciones en los procesos de mantenimiento de vehículos
  • Elaboración de documentación técnica en los procesos de mantenimiento de vehículos
  • Gestión de residuos en los procesos de mantenimiento de vehículos
  • Programación de compras en los procesos de mantenimiento de vehículos
  • Tacógrafo digital
  • Protocolo de actuación para conductores ante un accidente de tráfico
  • Recepción y pautas de comportamiento con el cliente

*Diploma Universitario.

En función del curso de interés podrás obtener:

  • Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA: Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad

 

  • Diploma-Título expedido por la Universidad Nebrija. Para la obtención del Diploma-Título de Formación Continua, previamente, se deberá superar formalmente las pruebas evaluatorias propuestas a tal efecto y abonar las tasas correspondientes para la expedición, tramitación y envío de dicho Diploma-Título expedido por la Universidad Nebrija.
Call Now Button¡Llámanos ya! 910 783 595