Cursos online de seguridad y medio ambiente

Cursos online de seguridad y medio ambiente con los que profesionalizarte en el sector. Cursos de seguridad y medio ambiene de corta duración con tutor de seguimiento, metodología flexible y multimedia, una sola prueba para la superación y con obtención, una vez superado y aprobado el curso de interés, de un Diploma Universitario de Formación Permanente con dimensión internacional; expedido por el Círculo de Universidades UAIII que nace con el objetivo de englobar a todas las Universidades del espacio Latinoamericano*.

Opción 1. 100% Plaza garantizada

Como novedad, podrás acceder a tu curso del sector de seguridad y medio ambiente para conseguir plaza de forma directa a través de nuestro e-commerce. De este modo, garantizas tu plaza al 100%.

Opción 2. Pre-inscripción – Reserva tu plaza

Accediendo a la pre-inscripción, te informaremos de todos los detalles del curso de seguridad y medio ambiente de tu interés, antes de dar el último paso. De este modo, te pre-inscribes en tu curso de interés y sin ningún tipo de compromiso.

  • Prl avanzado. Equipos de protección individual.
  • Gestión medioambiental en empresas de construcción
  • Gestión medioambiental en empresas de hostelería
  • Gestión medioambiental en empresas de limpieza
  • Gestión medioambiental en empresas químicas
  • Gestión medioambiental en el comercio
  • Gestión medioambiental: manipulación de residuos y productos químicos
  • Energía de la Biomasa
  • Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua
  • Estudio de la Contaminación
  • Aspectos economicos, legales y fiscales de la gestión ambiental
  • Ejecución práctica de la Evaluación de Impacto Ambiental
  • Panorama energético mundial
  • Contaminacion atmosferica
  • Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos
  • Minimización de Vertidos para el Desarrollo Sostenible
  • Emisión de gases de efecto invernadero
  • Aspectos Económicos del Cambio Climático
  • Estudio del medio fisico. Criterios y bases de la Evaluación de Impacto Ambiental
  • Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental
  • Plantas desaladoras y nuevas tecnologias
  • Sistemática y procedimiento técnico secuencial de la Evaluación de Impacto Ambiental
  • Auditoría ambiental
  • Cambio climático
  • Prevención de riesgos laborales
  • Desarrollo sostenible
  • Seguridad y salud
  • Normativa de contaminación atmosférica
  • Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización
  • Prevención de riesgos ambientales
  • Prevención y actuación frente a las agresiones a trabajadores en centros sanitarios y asimilados
  • Movilizacion de pacientes para técnico de cuidados auxiliares de enfermería
  • Prevención del mobbing o acoso psicológico laboral
  • Recogida y transporte de residuos urbanos o municipales
  • Tratamiento de residuos urbanos o municipales
  • Gestión de residuos inertes
  • Identificación de residuos industriales
  • Caracterización de residuos industriales
  • Operaciones para la gestión de residuos industriales
  • Depuración de aguas residuales
  • Tratamiento de agua potable
  • Análisis de agua potable y residual
  • Mantenimiento preventivo de equipos y procesos de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras
  • Reparación de equipos mecánicos y eléctricos de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras
  • Mantenimiento del entorno de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras
  • Manejo de equipos de medida de contaminantes atmosféricos
  • Mantenimiento y reparación básica de los equipos de medida de contaminación atmosféricos
  • Operaciones previas y medidas preventivas para la toma de muestras de contaminantes atmosféricos
  • Toma de muestras de contaminantes atmosféricos
  • Manejo de equipos de depuración y control de emisiones atmosféricas
  • Prevención y mantenimiento en los sistemas de depuración y control de emisiones atmosféricas
  • Elaboración de inventarios de focos contaminantes
  • Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos
  • Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de aspectos ambientales
  • Determinación y comunicación del sistema de gestión ambiental
  • Puesta en marcha del sistema de gestión ambiental (sga)
  • Realización de auditorías e inspecciones ambientales, control de las desviaciones del sga
  • Seguridad e higiene
  • Sensibilización medioambiental
  • Gestión medioambiental. Conceptos básicos
  • Implantación de un sistema de gestión medioambiental
  • Objetivos de desarrollo sostenible. Agenda 2030
  • Legislación aplicable en materia de seguridad y salud.
  • Identificación de los riesgos asociados a la actividad.
  • Aplicación de medidas preventivas y de protección.
  • Normativa básica vigente en reproducción ganadera
  • El ciclo reproductivo de los sementales
  • Operaciones rutinarias en reproducción ganadera
  • Manejo de las crías en la reproducción ganadera
  • El ciclo reproductivo en la hembra en la reproducción ganadera
  • Organización del trabajo y nociones de manejo de animales en pastoreo
  • Componentes y acondicionamiento de instalaciones de la explotación ganadera
  • Nociones básicas sobre alimentación de los animales en pastoreo
  • Prevención de enfermedades y el tratamiento de primeros auxilios en traumatismos y heridas de animales en pastoreo
  • Normativa básica vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local relacionada con el pastoreo de ganado
  • Eliminación de subproductos ganaderos.
  • Maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
  • Normativa vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local relacionada con las explotaciones ganaderas
  • Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la explotación ganadera
  • Acondicionamiento de instalaciones de la explotación ganadera. Componentes y equipos.
  • Procedimientos seguros en utilización de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
  • Utilización de las aplicaciones informáticas para la gestión ambiental
  • Aplicación de la normativa ambiental
  • Gestión ambiental en las administraciones públicas
  • Control de documentos y registros del sistema de gestión ambiental en la organización
  • Determinación de la normativa de las entidades reguladoras de gestión ambiental
  • Aplicación de técnicas de archivo relacionado con el sistema de gestión ambiental
  • Elaboración de informes y documentación del sistema de gestión ambiental
  • Determinación del marco legislativo ambiental
  • Elaboración de simulacros de emergencias ambientales
  • Simulación del plan de emergencia ambiental
  • Diseño de planes de emergencia ambientales
  • Análisis y evaluación de riesgos ambientales
  • Normativa básica vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local relacionada con el control sanitario de animales
  • Prevención y tratamiento de enfermedades animales
  • Transporte de residuos urbanos o municipales
  • Recogida de residuos urbanos o municipales
  • Recuperación y reciclado de residuos urbanos o municipales
  • Valorización de residuos urbanos o municipales
  • Recuperación y reciclado de residuos urbanos o municipales
  • Vertido de residuos urbanos o municipales
  • Tratamiento de residuos inertes
  • Vertido de residuos inertes
  • Recogida y transporte de residuos inertes
  • Legislación en materia de residuos industriales
  • Formas de gestión de los residuos industriales
  • Instalaciones para la caracterización de residuos industriales
  • Operaciones para la caracterización de residuos industriales
  • Vertido de residuos industriales en depósitos de seguridad
  • Recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales
  • Tratamiento de residuos industriales
  • Línea de aire en una edar
  • Tratamiento primario de aguas residuales
  • Reciclado de aguas depuradas
  • Pretratamiento del agua residual
  • Estaciones depuradoras de aguas residuales
  • Tratamiento biológico de aguas residuales
  • Tratamiento terciario o complementario de aguas residuales
  • Línea de lodos de una edar
  • Las aguas residuales
  • Plantas de tratamiento de agua potable (etap)
  • Preparación, dosificación y aplicación de reactivos
  • Procesos de filtración del agua potable
  • Características del agua potable
  • Tratamientos con derivados del cloro
  • Coagulación y floculación del agua potable
  • El agua potable
  • Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en etap
  • Toma de muestras para el análisis del agua potable
  • Toma de muestras para el análisis del agua residual
  • Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en edar
  • Operaciones de mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras
  • Organización y planificación del mantenimiento preventivo de equipos de plantas de tratamiento de agua potable y plantas depurad
  • Mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras
  • Organización del mantenimiento correctivo de plantas de tratamiento de aguas de aguas y plantas depuradoras
  • Mantenimiento correctivo de instalaciones eléctricas de plantas de tratamiento de aguas de aguas y plantas depuradoras
  • Mantenimiento correctivo de tuberías de plantas de tratamiento de aguas de aguas y plantas depuradoras
  • Metrología y mecánica industrial, hidráulica y electricidad aplicadas al mantenimiento de estaciones de agua potable y depurador
  • Higiene de edificios e instalaciones de plantas de tratamiento de aguas de aguas y plantas depuradoras
  • Mantenimiento y conservación de infraestructuras, edificios y equipos de plantas de tratamiento de aguas de aguas y plantas depu
  • Instalación/operación de los equipos de muestreo y medida de contaminantes atmosféricos
  • Gestión de la información obtenida por los equipos de toma de muestra y medida de la contaminación atmosférica
  • Medida de la contaminación atmosférica
  • Uso de equipos de muestreo y medida de contaminantes atmosféricos
  • La atmósfera
  • Organización y planificación del mantenimiento preventivo de equipos usados en la toma de muestras y medida de la contaminación
  • Principios electromecánicos de los equipos usados en la toma de muestras y medida de la contaminación atmosférica
  • Conservación y transporte de muestras de contaminantes atmosféricos
  • Muestreo de contaminantes atmosféricos
  • Medida de contaminantes atmosféricos
  • Normativa de referencia para la medida de contaminantes atmosféricos
  • Aplicación de las medidas de prevención y protección en las actividades de toma de muestra y medida de los contaminantes atmosfé
  • Factores condicionantes en la toma de muestras y medida de los contaminantes atmosféricos
  • Gestión de la información relacionada con la toma de muestras y medida de los contaminantes atmosféricos
  • Tratamiento estadístico de datos de muestras y medida de contaminantes atmosféricos
  • Preparación de muestras de contaminantes atmosféricos
  • Gestión de la información asociada a los sistemas de depuración y control de la contaminación atmosférica
  • Manejo de equipos para la depuración y el control de partículas de contaminanates atmosféricos
  • Manejo de equipos de medida de emisiones atmosféricas
  • Manejo de equipos para la depuración y el control de gases de contaminantes atmosféricos
  • Metrología y mecánica básica de equipos de depuración y control de los contaminantes atmosféricos
  • Manejo de equipos de depuración y control de emisiones atmosféricas
  • Limpieza y mantenimiento de equipos y maquinaria utilizados en la depuración y control de la contaminación atmosférica
  • Organización y planificación del mantenimiento preventivo de los sistemas de depuración y control de la contaminación atmosféric
  • Reparación de averías eléctricas en las instalaciones de depuración y control de la contaminación atmosférica
  • Aplicación de las medidas de prevención y protección en las actividades de toma de muestra y medida de los contaminantes atmo
  • Inventario relativo a contaminación lumínica
  • Inventario relativo a la gestión de residuos
  • Inventario de puntos de vertido relativos a contaminación de las aguas
  • Inventario relativo a contaminación acústica
  • Inventario relativo a contaminación atmosférica
  • Determinación de aspectos ambientales
  • Inventario de agentes contaminantes del suelo
  • Inventario de puntos de consumo del recurso natural del combustible
  • Inventario de puntos de consumo del recurso natural del suelo
  • Inventario de puntos de consumo de materias primas
  • Inventario de puntos de consumo de recursos naturales vivos
  • Inventario de puntos de consumo del recurso natural del agua
  • Inventario de puntos de consumo que utiliza la energía eléctrica
  • Sistemas de información y formación aplicados al sistema de gestión ambiental (sga)
  • Determinación y comunicación del sistema de gestión ambiental
  • Determinación de las fases relativas a la definición de la estructura del sistema de gestión ambiental
  • Puesta en marcha de los procedimientos aprobados por la organización del sistema de gestión ambiental
  • Control y corrección de desviaciones en la aplicación del sistema de gestión ambiental (sga)
  • Auditorías e inspecciones vinculadas a un sistema de gestión ambiental (sga)
  • Gestión de residuos sanitarios en el centro

*Diploma Universitario.

En función del curso de interés podrás obtener:

  • Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA: Una vez superado el Programa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación permanente expedido por DQ Agencia Universitaria, el Círculo de Universidades UAIII y la Universidad CLEA. Curso perteneciente al Plan de Formación Permanente de la Universidad CLEA. Este Título Propio habilita al titular para disponer de los servicios de la Agencia Universitaria DQ, la Universidad CLEA y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso III el Magno. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad

 

  • Diploma-Título expedido por la Universidad Nebrija. Para la obtención del Diploma-Título de Formación Continua, previamente, se deberá superar formalmente las pruebas evaluatorias propuestas a tal efecto y abonar las tasas correspondientes para la expedición, tramitación y envío de dicho Diploma-Título expedido por la Universidad Nebrija.
Call Now Button¡Llámanos ya! 910 783 595