
El objetivo de este procedimiento es permitir acreditar oficialmente aquellas competencias profesionales que se han adquirido fuera de los sistemas formales de aprendizaje de modo que puedan ver reconocida su cualificación profesional independientemente del modo en que ésta haya sido adquirida.
¿Estás interesado en los Certificados de Profesionalidad? ¡Nosotros te preparamos para conseguirlo! Rellena el formulario y un orientador contactará contigo.
En Formación Universitaria ofrecemos más de 140 cursos orientados a los Certificados de Profesionalidad en distintos sectores profesionales.
¿A quién le puede interesar?
- Si has adquirido tus conocimientos profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienes titulación.
- Si has abandonado tus estudios para incorporarte al mundo laboral y has aprendido tu profesión en tu puesto de trabajo.
- Si has adquirido competencias profesionales desempeñando tareas de voluntariado o como becario.
- Si a lo largo de tu vida has realizado actividades no remuneradas que te han permitido adquirir competencias del mundo laboral y/o te has formado por vías no formales.
¿Por qué prepararse con Formación Universitaria?
- Atención personalizada del alumno.
- Campus virtual.
- Docentes expertos.
- Material actualizado.
- Agencia de Colocación Autorizada por medios electrónicos nº 9900000283.
- Departamento de Gestión profesional.
Convocatorias
Recientemente, las Administraciones Autonómicas eran los organismos encargados de realizar las convocatorias y definir los perfiles profesionales que se podrán acreditar en cada convocatoria atendiendo a las necesidades del mercado laboral. Actualmente, con el nuevo Real Decreto 143/2021 se establece la apertura de un procedimiento de carácter permanente para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, o de vías no formales de formación, y que afecta a todos los sectores productivos.
Obtén tu documento oficial que acredita oficialmente las competencias profesionales tal y como se regula en el Real Decreto 1224/209, de 17 de julio de 2009* mediante las vías no formales de formación.
* El Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio de 2009 tiene por objeto establecer el procedimiento y los requisitos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral y o vías no formales de formación. Así como los efectos de esa evaluación y acreditación de competencias, teniendo alcance y validez en todo el territorio del Estado. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.